Echinacea Purpurea es una planta originaria de Norteamérica, cuyas prioridades le han dado mucha popularidad en los últimos años.
La Echinacea Purpurea es una planta que era utilizada por los primeros pobladores de América del norte, desde hace cientos de años para curar múltiples afecciones..
Se encuentran registros históricos que esta planta incluso era utilizada para tratar la mordedura de serpientes, cuando los colonos que llegaron al continente vieron todos los usos que tenía, rápidamente lo añadieron a su lista de medicamentos herbales.

Qué es la Echinacea Purpurea
La equinácea es una planta nativa del norte de América conocida también como eastern purple-coneflower, en la familia de estas plantas hay alrededor de 9 especies, de las cuales son 2 las que han demostrado ser más efectivas para usos medicinales.
Existen múltiples estudios sobre esta planta, la mayoría de estas investigaciones están enfocadas en el uso de su extracto para el tratamiento de enfermedades como el resfriado común y otras infecciones de las vías respiratorias.
Te puede interesar:
-
Suplementos GNC que no puedes dejar pasar este Hot Sale
Tiempo de lectura: 3 minutosEl Hot Sale es una de las mejores oportunidades del año para invertir en bienestar. Del 26 de mayo al…
-
Top 10 productos más vendidos en el Hot Sale GNC
Tiempo de lectura: 3 minutosEl Hot Sale es uno de los eventos más esperados por quienes buscan cuidar su bienestar con promociones especiales en…
-
5 Beneficios de comprar en GNC durante el Hot Sale
Tiempo de lectura: 3 minutosDurante el Hot Sale, uno de los eventos digitales más importantes del año en México, miles de personas aprovechan para…
¿Para qué sirve la Echinacea Purpurea?
Cómo lo comentamos anteriormente esta planta es empleada desde hace siglos para prevenir y tratar las enfermedades respiratorias, y los estudios demuestran que puede ayudar a mejorar el sistema inmune.
Esto quiere decir que es una planta que podría ayudar al organismo a estar preparado ante las infecciones respiratorias, además se ha confirmado que es seguro su consumo durante periodos cortos.
Lo que convierte a esta planta en una excelente alternativa herbal en tiempos en los que la temperatura tiene cambios muy bruscos.
Te invitamos a que si te interesa agregar la Echinacea Purpurea a tu lista, consulta con un especialista en la salud para que determine si es la mejor opción para tu organismo.
Fuentes y referencias:
Aucoin, Monique; Cooley, Kieran; Saunders, Paul Richard; Carè, Jenny; Anheyer, Dennis; Medina, Daen N.; Cardozo, Valentina; Remy, Daniella et al. (2020-08). «The effect of Echinacea spp. on the prevention or treatment of COVID-19 and other respiratory tract infections in humans: A rapid review». Advances in Integrative Medicine (en inglés): S2212958820301373. PMC 7395221. PMID 32837894. doi:10.1016/j.aimed.2020.07.004. Consultado el 14 de septiembre de 2020.
Sadigh-Eteghad S, khayat-Nuri H, Abadi N, Ghavami S, Golabi M, Shanebandi D (2011). «Synergetic effects of oral administration of levamisole and Echinacea purpurea on immune response in Wistar rat». Res Vet Sci. 91 (1): 82-5. PMID 20797737. doi:10.1016/j.rvsc.2010.07.027
Barrett B, Brown R, Rakel D, et al. Equinácea para el tratamiento del resfriado común: un ensayo aleatorizado . Anales de Medicina Interna. 2010;153(12):769-777.
David S, Cunningham R. Echinacea para la prevención y el tratamiento de las infecciones del tracto respiratorio superior: una revisión sistemática y un metanálisis. Terapias Complementarias en Medicina. 2019;44:18-26.