¿Menopausia? Te presentamos una lista de ingredientes que según la ciencia te podrían ayudar a sentirte mejor.
La menopausia es una etapa natural en la vida de todas las mujeres, pero los síntomas como sofocos, cambios de humor, insomnio o fatiga pueden ser desafiantes.
Afortunadamente, ciertos ingredientes naturales pueden ayudarte a transitar esta fase con mayor bienestar, por ello te presentamos una lista de 5 ingredientes respaldados por evidencia científica para aliviar los síntomas de la menopausia.
5 ingredientes para aliviar los síntomas de la Menopausia
Incorporar adecuadamente estos ingredientes naturales a tu estilo de alimentación puede marcar una diferencia significativa en tu calidad de vida.
1. Isoflavonas de soya:
Las isoflavonas de soya son fitoestrógenos presentes en la soya que actúan de manera similar al estrógeno humano. Diversos estudios indican que las isoflavonas pueden reducir notablemente los sofocos, la sudoración nocturna y mejorar el bienestar emocional durante la menopausia. Además, pueden ofrecer beneficios adicionales para la salud cardiovascular y ósea.
2. Actaea Racemosa
Conocida también como cohosh negro, la Actaea racemosa ha sido utilizada tradicionalmente para aliviar síntomas como sofocos, sudoración excesiva, nerviosismo e insomnio. Aunque algunos estudios respaldan su eficacia, es importante tomarla bajo supervisión médica para evitar efectos secundarios, especialmente relacionados con el hígado.
3. Ácido pantoténico (Vitamina B):
La vitamina B5 vitamina B5 desempeña un papel crucial en el metabolismo energético, ayudando a reducir la fatiga física y mental, síntomas comunes durante la menopausia. Su consumo adecuado favorece la producción de energía celular y contribuye al mantenimiento de niveles saludables de estrés y vitalidad.
4. Omega 3:
Los ácidos grasos omega-3 son conocidos por su efecto antiinflamatorio y su capacidad para mejorar la salud cardiovascular, aspectos fundamentales en la menopausia. Además, pueden apoyar el equilibrio hormonal y mejorar la función cerebral, contribuyendo así a una mejor calidad de vida en esta etapa.
5. Vitamina D:
Durante la menopausia, el riesgo de osteoporosis aumenta significativamente. La vitamina D es clave para mantener una adecuada absorción de calcio y fortalecer los huesos. Estudios recientes también sugieren beneficios adicionales en la regulación del estado de ánimo y el sistema inmunológico.
Consejos para una menopausia saludable
Además del uso de suplementos específicos, adoptar ciertos hábitos puede mejorar significativamente tu calidad de vida durante la menopausia:
Ejercicio regular: Ayuda a mantener la densidad ósea, reducir estrés y mejorar el estado de ánimo.
Alimentación equilibrada: Incluye alimentos ricos en calcio, proteínas magras, frutas, verduras y grasas saludables.
Hidratación adecuada: El consumo suficiente de agua es clave para combatir la resequedad de piel y mucosas.
Descanso adecuado: Establece rutinas de sueño que te permitan un descanso profundo y reparador.
Es importante destacar que siempre es recomendable consultar a un profesional de la salud antes de tomar cualquier suplemento, especialmente si se están tomando otro tipo de productos.
Confía en expertos
En GNC México puedes encontrar opciones de suplementos, como vitaminas y minerales, omegas y muchas opciones más con con ingredientes de calidad y respaldo científico.
Fuentes y referencias:
- Choosing a Multivitamin for Your Child, HealthyChildren.org, American Academy of Pediatrics.
- Barcelos, B., Gomes, V., Vidal, A. M. C., de Freitas Júnior, J. E., de Araújo, M. L. G. M. L., Alba, H. D. R., & Netto, A. S. (2022). Effect of selenium and vitamin E supplementation on the metabolic status of dairy goats and respective goat kids in the peripartum period. Tropical animal health and production, 54(1), 36. https://doi.org/10.1007/s11250-021-03034-1
- Riley, L. K., Rupert, J., & Boucher, O. (2018). Nutrition in Toddlers. American family physician, 98(4), 227–233.
- Takahashi, T. A., & Johnson, K. M. (2015). Menopause. The Medical clinics of North America, 99(3), 521–534. https://doi.org/10.1016/j.mcna.2015.01.006
- Minkin M. J. (2019). Menopause: Hormones, Lifestyle, and Optimizing Aging. Obstetrics and gynecology clinics of North America, 46(3), 501–514. https://doi.org/10.1016/j.ogc.2019.04.008